viernes, 20 de octubre de 2017

Escuela José Barroeta Paolini

                Felicitaciones a nuestra gran institución en su aniversario numero 40 grandes logros y éxitos en sus funciones de orientar y guiar a nuestros niños, niñas y adolescente en pro del bienestar de las familias de esta hermosa comunidad... amen a sus logros.







Diversas actividades realizaron hoy 18 de Octubre Docentes y personal de la Institución con los estudiantes de los distintos grados y años...


 Nuestros niños y niñas de educación inicial disfrutando
 en su día de aniversario
niños y niñas
sonrisas y mas sonrisas 
Banda seca
Banda Seca de la Institución Educativa 

desfile

domingo, 2 de julio de 2017

P.N.F.A. 9na sesión Boconó

El viernes 30 se dio culminación a la 9na sesión del primer tramo del Programa Nacional de Formación Avanzada (PNFA), del ambiente Trujillo, sobre DDHH, trabajando esta oportunidad en nuestro hermoso y bien llamado "Jardín de los Andes" Boconó; con el I Congreso Pedagógico Municipal sobre DDHH. 
 




     En las gráficas se pueden observar algunos de los ponentes y oyentes de la actividad, donde se socializaron distintas temáticas interesantes como, Responsabilidad Penal del Adolescente, (Defensoría Publica), Defensorías Educativas como Garantía de Paz (Defensores Educativos de Boconó), entre otros.
Programa Nacional de Formación Avanzada (P.N.F.A.)

     La educación como fenómeno social constituye una esfera de interés permanente en toda sociedad, pero cobra especial significado cuando esta se encuentra inmersa en un proceso de cambios, como es el caso de la República Bolivariana de Venezuela, donde se convierte en motor impulsor de las transformaciones sociales.

     La concepción educativa que se plantea, fundamentada en los ideales bolivarianos aspira para concreción que las instituciones de educación universitarias formen profesionales comprometidos, críticos, con sentido ético y sensibilidad humana, desde una visión colectiva y solidaria, capaces de recrear y crear tecnologías, de asumir la transformación social y la defensa de la identidad nacional.

     Desde la transformación universitaria, el Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, considera necesario repensar los modos de formular y gestionar alternativas académicas de formación, por lo que presenta como estrategia los Programas Nacionales de Formación Avanzada (PNFA) para, desde allí, crear y recrear conocimiento desde áreas-problema, las cuáles deben responder a necesidades y potencialidades de los territorios.


miércoles, 30 de noviembre de 2016

PARA LA REFLEXIÓN

La crisis de lo que hoy conocemos como escuela se acentúa en la medida en que mantengamos de manera rígida, inflexible y estática las viejas lógicas de lo que creemos que es enseñar, el culto a la nota como la razón de ser de la escuela o el cumplimiento de dar (cubrir) unos contenidos. Vamos a asumir la estrategia de la creación de los grupos estables en nuestras instituciones educativas, como una gran oportunidad de darle un vuelco a esta escuela y generar con honestidad, transparencia, respeto, identidad, arraigo, participación y sobre todo amor y convivencia, una nueva forma de ser y hacer escuela.

lunes, 28 de noviembre de 2016

Artículo 63 (LOPNNA)

Derecho al descanso, recreación, esparcimiento, deporte y juego.Todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho al descanso, recreación, esparcimiento, deporte y juego.

Parágrafo Primero. El ejercicio de los derechos consagrados en esta disposición debe estar dirigido a garantizar el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes y a fortalecer los valores de solidaridad, tolerancia, identidad cultural y conservación del ambiente. El Estadodebe garantizar campañas permanentes dirigidas a disuadir la utilización de juguetes y de juegos bélicos o violentos.


Parágrafo Segundo. El Estado, con la activa participación de la sociedad, debe garantizar programas de recreación, esparcimiento, y juegos deportivos dirigidos a todos los niños, niñas y adolescentes, debiendo asegurar programas dirigidos específicamente a los niños, niñas y adolescentes con necesidades especiales. Estos programas deben satisfacer las diferentes necesidades e intereses de los niños, niñas y adolescentes, y fomentar, especialmente, los juguetes y juegos adicionales vinculados con la cultura nacional, así como otros que sean creativos o pedagógicos.





Comienzo de juegos intercursos en Alfredo Ramón Delgado, y la U.E Prof. Santiago Sanchez. Arduo  trabajo el de nuestros  profesores de Educación Física,Deporte y Recreación.. ADELANTE COLEGAS, en la intención de cumplir aspectos  inmersos en Nuestra Constitución !!                        

sábado, 26 de noviembre de 2016

Homenaje a la Mujer en su día Internacional

Actividad de Prevención y Orientación 


Estupenda actividad de socialización  sobre Maltrato Infantil en las Escuelas en el C.E.I. Semilleros de la Patria en la Muralla, Trabajo dirigido al personal Docente, Administrativo y obrero de esta institución.